La planificación para el tiempo de retiro es una de las responsabilidades más importante que debemos de atender a tiempo. 6 de cada 10 puertorriqueños dicen estar muy preocupado de no estar listo para el tiempo de retiro. En otras palabras, que financieramente están preocupados que si se retiran ya sea a los 55, 62 o 67 años, el dinero a recibir de su pensión no les dará para vivir dignamente. Por lo cual, en algunos casos esta persona se verá obligada a seguir trabajando a costa de su salud fisica y emocional.
La pregunta clave es: “¿Será posible construir un plan de retiro que me brinde suficiente dinero para vivir bien? ¿Construir un plan de retriro será accesible para toda persona? ¿Se necesitará mucho dinero para hacer realidad un retiro digno?
La buena noticia es que tener una jubilación con suficiente dinero es alcanzable para toda persona. Entonces, por que hay tantas personas jubiladas con dificultades económicas en el presente. La respuesta está en la ausencia de educación financiera. 7 de cada 10 puertorriqueños no tienen ninguna o muy poca educación sobre las finanzas personales. Esto representa que las acciones que tomamos a diario sobre el dinero son de manera improvisada, por lo cual los resultados serán de una vida limitada financieramente. Y sobre todo un tiempo de retiro sin opciones económicas y probreza.
¿Cuáles son los pasos para construir un plan de retiro financieramente extraordinario?
PASO #1 – Tienes que ser puesto en el lugar #1 de importancia
No hay nada que se pueda hacer si la persona no le da la importancia y prioridad a este asunto. Las personas quieren tener un retiro con dinero, pero cuando tienes que tomar acción para construirlo desde hoy; se quitan, no lo hacen, lo dejan para después. Piensan que tienen suficiente tiempo para hacerlo. Las personas se sientes jovenes y productivas, por lo cual no le ven la urgencia de separar una cantidad de dinero para ese propósito. Están viviendo el presente y subestiman el futuro.
Este primer paso es el más importante de los demás pasos. Tiene que existir un “porqué” y un “para qué”. Deebes de contestarte sinceramente: ¿Por qué necesito construir un plan de retiro desde ahora? Cuando estableces la importancia de este paso, entonces te comprometerás de llevarlo a cabo sin excusas. Entonces se convertirá en una meta poderosa en su vida, que lo mantendrá enfocado en un camino que es de largo plazo. Y el resultado será extraordinario.
PASO #2 – Tienes que planificarlo intencionalmente